top of page
Buscar

Siniestro en Aduana

  • Foto del escritor: Sebastian Chang Brack
    Sebastian Chang Brack
  • 1 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

Aduana, ex-aduana, palacio Rimac, bajo esos tres nombres se le conoce a este edificio construido en el tiempo en que Iquique era peruano. Se empezó a edificar en el año 1871 y se terminó en julio de 1876. Su imponente puerta principal mira hacia el mar, mientras que la piedra y el pino oregón se mezclan en una estructura que parece viva, como si proviniera del mar. Este edificio es testigo del combate Naval de Iquique, soportó dos bombardeos, tres tsunamis y varios terremotos, los dos últimos en abril del 2014. En la dictadura militar de Pinochet sirvió como lugar de reclusión y posterior desaparición de presos políticos. Desde los años 90 funcionó como sede del gobierno comunal y albergó durante años al emblemático Museo Naval, donde los vestigios, cartas, atuendos y armas pertenecientes a la Guerra del Pacífico contaban la historia del heroico Arturo Prat. El salón Héctor Rojas Pino, se prestaba para eventos culturales como lanzamientos de libros, óperas e incluso sede de las sesiones del consejo municipal. El año 1971, fue declarado Monumento Nacional. El arquitecto e historiador Patricio Advis, escribió: “El 6 de enero 1871 se colocó la primera piedra del nuevo edificio para Aduana, en el mismo malecón y lugar que había ocupado la anterior. El edificio estuvo terminado hacia Julio de 1872; fue apodado por pobladores como “El Palacio” (Iquique un puerto de madera). La vetusta esquina frente al Puerto de Iquique escribe nuevas líneas en su larga historia, la que enfrenta un siniestro incendió declarado a las 22:06 horas del 26 de febrero del 2015.


ExAduanaIqq03.jpg

ExAduanaIqq02.jpg

ExAduanaIqq01.jpg


 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archivo
Search By Tags
Síguenos...
  • Facebook Basic Square
  • Facebook Black Round

Av. Arturo Prat 2120

Iquique :: Región de Tarapacá

Chile

 

bottom of page